Asamblea AMPA Marirías 2024

El pasado 24 de noviembre, en un ambiente agradable y distendido en plena naturaleza, se celebró en las Maririas la convivencia anual del AMPA, la cual dio comienzo con un almuerzo campero para romper un poco el hielo y poder charlar de una manera distendida con profes y familias participantes.

Tras el almuerzo se realizó una actividad lúdico-formativa que tenía como objetivo fundamental reflexionar sobre diferentes cuestiones del Plan de Convivencia de la Escuela Equipo. Para ello, la Junta Directiva del AMPA diseñó una serie de pruebas para realizar “en equipo y de manera rotativa», al tiempo que se disfrutaba de un agradable paseo por las instalaciones que acogen las Aulas de Naturaleza y Campamentos de Verano que la escuela organiza todos los años para el alumnado del centro.

Durante toda la mañana, los diferentes equipos creados fueron realizando diferentes pruebas a través de las cuales, por ejemplo, dedicaron un rato conocer a las personas con las que pasarían el resto de la mañana, a través de un «distendido role-playing» en el que se planteaban soluciones a situaciones cotidianas de la vida en familia, o tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la comunicación no verbal en las relaciones humanas, canalizando sus emociones a través del lenguaje musical. A través de una «actividad de confianza», en la que la mitad de los miembros de cada equipo tenían que realizar la prueba con los ojos vendados y el apoyo de sus compañeros y compañeras, también tuvieron la oportunidad de conocer los diferentes canales de participación existentes, canalizados a través de las diferentes vocalías del AMPA para colaborar activamente con el proyecto educativo de centro. Hubo también momentos para “ponerse los esquís grupales” y vivenciar de una manera divertida y graciosa las dificultades que conlleva el trabajo en equipo y como a través de la escucha y la organización se pueden superar estas dificultades para enriquecer el trabajo colectivo. Antes de terminar la mañana todos los equipos tuvieron también la oportunidad de escribir en una “cápsula del tiempo” los mejores deseos para el futuro de sus hijos e hijas, recordando de una manera profunda la importancia de tejer comunidad educativa y pensar colectivamente.

Finalizada la actividad lúdico-formativa se celebró una comida comunitaria en la que se pudieron compartir las diferentes anécdotas y reflexiones de las pruebas realizadas, así como otro tipo de intereses comunes para construir una sociedad más justa y participativa.

El día de convivencia llegó a su fin con una sesión de micro abierto en la que surgieron chistes, trabalenguas, piezas de rap e incluso un concierto improvisado con guitarra, percusión, muchas voces cantando al unísono y aplausos y risas, muchos aplausos y risas.

Una jornada muy completa para recargar pilas y seguir creciendo como comunidad educativa

Temas relacionados

Leave a Reply